Aquí hay un plan de 12 pasos (respaldado científicamente) para mejorar, mental y físicamente, y convertirse en una persona más consciente, más saludable y más feliz:
1. Establezca una rutina de ejercicios regular: incorpore una combinación de ejercicios cardiovasculares, de fuerza y de flexibilidad en su programa semanal. Esto ayudará a mejorar su salud física y aumentará su bienestar mental.
2. Practique la atención plena y la meditación: reserve un tiempo cada día para realizar prácticas de atención plena, como la meditación, la respiración profunda o simplemente observar sus pensamientos y emociones. ¡Esto ayuda enormemente a reducir el estrés, mejorar la concentración y aumentar la autoconciencia mientras oxigina el cerebro!
3. Priorice los hábitos alimentarios saludables: céntrese en consumir una dieta equilibrada, rica en alimentos integrales y ricos en nutrientes. Limite los alimentos procesados, con alto contenido de azúcar y grasas, que pueden afectar negativamente su salud física y mental.
4. Duerma lo suficiente: intente dormir entre 7 y 9 horas de calidad cada noche. Establezca un horario de sueño constante y cree una rutina relajante a la hora de acostarse para mejorar la cantidad y calidad de su sueño.
(¿No puedes dormir? ¡ Medita!)
5. Participe en actividades que le brinden alegría: identifique pasatiempos, intereses o actividades creativas que le resulten satisfactorias y dedique tiempo a ellas con regularidad. Participar en actividades agradables puede mejorar enormemente su estado de ánimo y su bienestar general.
¡Sigue tu corazón!
6. Construya conexiones sociales sólidas: fomente sus relaciones con familiares, amigos y comunidad. Socialice con regularidad, ya sea en persona o virtualmente, para combatir los sentimientos de soledad y cultivar un sentido de pertenencia.
7. Desarrollar una mentalidad de crecimiento: aceptar los desafíos como oportunidades de aprendizaje y superación personal. Reconoce que tus habilidades y características no son fijas y que puedes trabajar continuamente en tu crecimiento personal.
8. Practica la gratitud: tómate un tiempo cada día para reflexionar sobre las cosas por las que estás agradecido, ya sean grandes o pequeñas. Expresar gratitud puede ayudarlo a cambiar su perspectiva y mejorar su visión general de la vida.
9. Busque apoyo profesional cuando sea necesario: si tiene problemas de salud mental, como ansiedad, depresión o trauma, considere buscar la orientación de un profesional de salud mental autorizado, como un terapeuta o consejero.
10. Pase tiempo en la naturaleza: Salir al aire libre puede ayudarle a mantener un peso saludable o incluso perder peso aumentando los niveles de actividad. Los estudios también han demostrado que estar en la naturaleza tiene un efecto increíblemente positivo en nuestro cuerpo al reducir los niveles de cortisol, la tensión muscular y las exigencias sobre nuestro sistema cardiovascular (reduce la frecuencia cardíaca, calma el sistema nervioso y reduce la presión arterial).
11. Participe en un aprendizaje continuo: busque nuevas habilidades, conocimientos o experiencias que se alineen con sus intereses y objetivos. El aprendizaje continuo puede mantener la mente estimulada y contribuir a una sensación de crecimiento y logro personal.
12. APRENDE A DECIR NO: (El Poder de-) Decir No tiene un efecto tremendo en nuestra salud mental, ya que nos permite valorarnos más. También nos ayuda a priorizarnos a nosotros mismos e incluso puede llevarnos a nuevas oportunidades que no habríamos podido alcanzar si hubiésemos dicho que sí. También nos permite establecer límites. Al establecer límites, aprendemos a amarnos y apreciarnos más a nosotros mismos.
¡¡Sé amable, pero no tomes ninguna mierda!!
Recuerde, la superación personal es un viaje y es importante ser paciente y compasivo consigo mismo mientras trabaja para convertirse en una persona más consciente, saludable y feliz.