calma tu sistema nervioso
La respiración y la postura realmente determinan cómo el sistema nervioso registra y envía información al cerebro, al cerebro por supuesto: reaccionando en consecuencia.
La respiración profunda y la relajación activan la otra parte de su sistema nervioso, el sistema nervioso parasimpático, que envía una señal a su cerebro para decirle a la parte ansiosa que está a salvo y que no necesita usar la respuesta de luchar, huir o congelarse. . La respiración profunda lleva más oxígeno al cerebro pensante.
La respiración profunda puede ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad. Al respirar más lenta y profundamente desde el estómago, le indicas a tu sistema nervioso que se calme.
¿No sabes cómo?
Inhala 3 segundos por la nariz, exhala 4 segundos por la boca y simplemente: sigue repitiendo. ¡Fácil, eh! 👌
¿Sabías que el diafragma tiene nervios que se conectan a la pineal, la cual viaja a través de las señales eléctricas de los nervios, por lo tanto, respirar profundamente con foco en la pineal = exprimir dmt en tu propia energía?
😲😲😲
¡Así es!
¡Así que no esperes más y empieza hoy mismo y descubre de primera mano los beneficios de respirar correctamente! 😌😏👌🙏
WatapanaWellness.com
Descubra cómo mis tratamientos no sólo tratan el dolor, sino que también previenen mayores complicaciones y llevan al paciente a mejoras sostenibles.
¿La postura influye en el sistema nervioso?
La mala postura pone la columna en una posición estresante, cambia la biomecánica de la columna y altera la forma en que funciona el cuerpo. Esto interfiere con su sistema nervioso y ejerce presión sobre los nervios, lo que puede causar dolor. Sólo el 10% de tu sistema nervioso es capaz de sentir dolor.
Cuando te encorvas, inevitablemente tu cabeza va hacia adelante. Cuando esto ocurra, afectará un nervio llamado nervio vago y no funcionará de manera efectiva. El nervio vago actúa para ayudar a contrarrestar el sistema suprarrenal, el sistema de lucha o huida del cuerpo.
Entonces, ¿cuál es una buena postura típica?
Tus orejas deben estar alineadas con tus hombros, eso significa que no debes inclinarte hacia adelante. Tus hombros deben estar echados hacia atrás y asentados en el medio de sus cuencas. Algunas personas tienen la costumbre de prolongar (o curvar) los hombros. Tus pies deben descansar apoyados sobre el suelo.
Y hagas lo que hagas, no te inclines hacia las caderas... es un camino garantizado hacia los dolores ciáticos.